
Es muy probable que los lectores
habituales de terror se lleven una decepción con El señor de las muñecas y
otros cuentos de terror. Con esto no estoy diciendo que los relatos sean
malos sino que hay que hilar muy fino para considerarlos del género de terror.
En los cuentos de este libro más que terror sentimos angustia ya sea por lo que
les sucede o por lo que pueda ocurrirles a sus protagonistas (los finales
abiertos hacen sospechar lo peor). En los relatos de Oates no hay fantasmas ni
criaturas aberrantes acechándonos desde el más allá, el miedo lo provocan los
mismos seres humanos, ya se trate de una mente perturbada o venga dado por la
presión que ejerce la familia o una sociedad enferma.
El relato que da título al libro, El
señor de las muñecas, y Mamaíta son los que más se aproximan al género
de terror. En el primero Oates se mete en la mente de un hombre trastornado y
nos narra su obsesión por las muñecas. Aunque desde el principio se intuye lo
que ocurre, Oates con una sencillez sorprendente realiza la vivisección de un
cerebro enfermo. Mamaíta es un cuento clásico sobre lo que le ocurre a
los niños que confían en extraños, pero renovado por la pluma de Oates resulta
una delicia.
El tema que se trata en Soldado
está mucho más alejado de lo que suele considerarse literatura de terror. El
horror está en esa fracción fanática de la sociedad americana que es retratada
por la autora con cierta distancia.
En Accidente por arma de fuego
Oates hace exhibición de sus grandes dotes como narradora haciéndonos vivir
tanto el terror de su protagonista como la paradójica atracción que siente hacia su atacante.
La inseguridad de la protagonista de
Ecuatorial hace que viva atemorizada por un marido que parece
menospreciarla, pero al que sin embargo ama. ¿La acabará matando? Un suspense
bien llevado, que a mi parecer se alarga en exceso.
Con Misterios S.A. Oates pone
fin a la antología con un relato en el que deja patente su amor por la
literatura de misterio.
Una excelente antología que se ve
perjudicada por algún fallo de edición, pero recomendable para establecer un
primer contacto con esta veterana y prolífica autora.
No hay comentarios:
Publicar un comentario